Los hidrocarburos son los que se componen sólo de carbono e hidrógeno. La característica estructural clave de los hidrocarburos (y de la mayor parte de las otras sustancias orgánicas) es la presencia de enlaces estables carbono-carbono. El carbono es el único elemento capaz de formar largas cadenas estables de átomos unidos por enlaces sencillos, dobles o triples.
En este Blog encontraras los temas básicos de Química, para un fácil entendimiento, comprensión y así puedas resolver tus trabajos, tareas y estudio en esta materia de una forma fácil. BIENVENIDO!
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Química Orgánica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Química Orgánica. Mostrar todas las entradas
Como Identificar un Hidrocarburo | Quimica Organica
Los hidrocarburos son los que se componen sólo de carbono e hidrógeno. La característica estructural clave de los hidrocarburos (y de la mayor parte de las otras sustancias orgánicas) es la presencia de enlaces estables carbono-carbono. El carbono es el único elemento capaz de formar largas cadenas estables de átomos unidos por enlaces sencillos, dobles o triples.
Ácidos Carboxílicos | Química Orgánica
Presentan
en su estructura el grupo funcional carboxilo (R-COOH) y entre sus derivados más
importantes tenemos los jabones, esteres y amidas. Su nomenclatura obedece a la
siguiente estructura:
Aldehídos y Cetonas | Química Orgánica
Estos compuestos orgánicos presentan el grupo carbonilo (C=O) en un extremo de la cadena para los aldehídos y en Carbonos intermedios para las cetonas, por lo cual sus fórmulas generales son: R-CHO (aldehídos) y R-CO-R (cetonas). Estos compuestos se consideran como isómeros de grupo funcional.
Química Orgánica | Generalidades | Características
La
química orgánica es aquella que se encarga del estudio de los compuestos que
contienen Carbono (ya sea de tipo orgánico ò sintético).
Los
compuestos orgánicos están constituidos generalmente por pocos elementos, el
Carbono, el Hidrogeno, el Oxígeno y el Nitrógeno son sus componentes
principales. Las fuentes primarias de compuestos orgánicos son en su orden: el
petróleo, el carbón y organismos vegetales y animales.
Las
propiedades de los compuestos orgánicos dependen principalmente del átomo de
Carbono, entre ellas tenemos:
- En los compuestos orgánicos
el átomo de Carbono forma enlaces covalentes entre el, y con los demás átomos
que se le unen.
- Los puntos de fusión y
ebullición en los compuestos orgánicos son bajos, debido a que están formados
por enlaces covalentes.
- Son poco solubles en agua y
malos conductores de la corriente eléctrica
DALE CLIC PARA ACCEDER AL CURSO!
DALE CLIC PARA ACCEDER AL CURSO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)