Buscar este blog

Ley de Avogadro Explicada con Ejercicio Resuelto

 

📘 ¿Qué es la Ley de Avogadro?

La Ley de Avogadro es uno de los pilares fundamentales de la química de gases. Establece lo siguiente:

“Volúmenes iguales de gases, a la misma temperatura y presión, contienen el mismo número de partículas.”

Esto significa que no importa el tipo de gas (hidrógeno, oxígeno, dióxido de carbono…), si tienes el mismo volumen y las mismas condiciones de temperatura y presión, todos tienen el mismo número de moléculas.

 

¿Qué relación hay entre mol y volumen?

Gracias a la Ley de Avogadro, sabemos que:

1 mol de cualquier gas=22,4 litros (L)(a TPN: 0 °C y 1 atm)


Es decir, un mol de cualquier gas ocupa 22,4 L en condiciones normales de temperatura y presión (TPN).

✏️ Ejercicio Resuelto Paso a Paso

🧪 Enunciado:

¿Cuántos moles de oxígeno hay en 44,8 litros de gas medidos a TPN?

✅ Paso 1: Datos conocidos

Sabemos que:

  • Volumen del gas: 44,8 L

  • Condiciones: TPN (Temperatura y Presión Normales)

  • Relación:

    1 mol=22,4 L1\ \text{mol} = 22{,}4\ \text{L}

🧠 Paso 2: Aplicamos la fórmula

Podemos usar una regla de tres directa o esta relación:


🎉 Resultado:

En 44,8 L de oxígeno hay exactamente 2 moles de gas.

🌟 ¿Y cuántas moléculas hay?

Sabemos que 1 mol equivale a:

6,022×1023 moleˊculas (constante de Avogadro)6{,}022 \times 10^{23}\ \text{moléculas (constante de Avogadro)}

Entonces:

2 mol×6,022×1023=1,204×1024 moleˊculas2\ \text{mol} \times 6{,}022 \times 10^{23} = 1{,}204 \times 10^{24}\ \text{moléculas}

¡Eso es un número enorme de partículas!

 Conclusión

La Ley de Avogadro nos permite:

✅ Relacionar volumen y cantidad de sustancia
✅ Convertir litros a moles (y viceversa)
✅ Entender el comportamiento de los gases sin importar su tipo

Es una herramienta clave en química, especialmente cuando trabajamos con gases en laboratorio o resolvemos problemas estequiométricos.