📌 Ecuación general:
🔍 ¿Cómo funciona?
Los ácidos liberan iones H⁺ y las bases liberan iones OH⁻.
Cuando se combinan, los H⁺ y OH⁻ se unen para formar agua:
La sal se forma a partir del resto del ácido y la base.
🧪 Ejemplo de reacción de neutralización
Ejemplo simple:
HCl (ácido clorhídrico)+NaOH (hidróxido de sodio)→NaCl (sal)+H2OEn este caso:
-
El H⁺ del HCl se une con el OH⁻ del NaOH para formar agua.
-
El Na⁺ y el Cl⁻ forman cloruro de sodio (sal común).
✏️ Ejercicio resuelto paso a paso
Enunciado:
¿Qué volumen de una solución de NaOH 0,1 M se necesita para neutralizar 25 mL de una solución de HCl 0,2 M?
✅ Paso 1: Fórmula de neutralización
Donde:
-
: molaridad del ácido (HCl)
-
: volumen del ácido
-
: molaridad de la base (NaOH)
-
: volumen de la base (lo que buscamos)
✅ Paso 2: Sustituimos los valores
🎉 Resultado:
Se necesitan 50 mL de NaOH 0,1 M para neutralizar completamente el HCl.
📚 ¿Dónde encontramos este tipo de reacciones?
-
En antiácidos que neutralizan el exceso de ácido en el estómago
-
En tratamientos de aguas residuales
-
En laboratorios químicos para análisis de soluciones desconocidas (titulaciones)
🧠 Conclusión
Las reacciones de neutralización no solo son fundamentales en la teoría, sino que tienen aplicaciones prácticas en medicina, industria, medioambiente y laboratorios.
Aprender a identificar y resolver este tipo de reacciones te ayudará a dominar mejor los conceptos de ácido-base y realizar cálculos estequiométricos con confianza.